Somos quienes somos en internet [Finanzas]
Nos hemos vuelto sumamente dependientes del internet para muchísimas cosas, pero sobre todo para el consumo de entretenimiento [bueno, el consumo en general] y la socialización. Pero, ¿qué pasa cuando este lugar seguro en el que podemos recibir todo el ocio que querramos, se vuelve el campo de batalla donde lo que está en juego es el pan de cada día?
Antes que nada, me gustaría dejar claro una cosa: somos quienes somos en internet. No caigas en la ilusión de creer que el tú del mundo real y el tú del mundo digital son personas diferentes.
Las empresas modernas, aquellas que pagan los mejores salarios, cuando reciben un currículum interesante, lo primero que hacen es buscar a esa persona en las redes a ver cómo se comporta allá.
Ellas buscan a un profesional, y si encuentran que en la red eres un profesional, se emocionarán y te pondrán en su lista prioritaria.
Hoy, veremos grosso modo con qué cosas tienes que tener cuidado en algunas de las redes sociales más populares.
1. Facebook
¿Quién sigue usando facebook?, te preguntarás. Pues, mucha gente. Una red social de más de mil millones de usuarios no debe ser ignorada tan fácilmente si lo que buscas es posicionarte en la red.
Posiblemente el mejor consejo que te puedo dar ya lo practicas: ten una cuenta principal family friendly (esa donde tienes agregada a tu familia y compañeros del colegio), y otra cuenta secundaria privada donde puedas hacer todo lo que se te venga en gana.
Eso sí, no descuides la principal, publica de vez en cuando, sobre todo si obtienes un logro -como graduarte-, o si algo importante pasa en tu vida. Ten en ella tus datos de contacto en todas las demás redes, y compórtate de la forma más civilizada posible en ella.
2. Twitter
Y es que esa es la finalidad de Twitter, si puedes demostrar que tienes ideas interesantes que contar al mundo, que sabes controlarte en discusiones y que eres civilizado, las generarás una imagen muy buena ante las empresas.
3. Instagram
Pero, PERO, asegúrate de que lo que compartes sea interesante, que muestre lo interesante que es tu vida. Trata de evitar publicar siempre la misma selfie en la misma pose.
Trata de ponerle algo de creatividad a tus fotos. Y, sobre todo, haz cosas interesantes que merezcan ser fotografiadas.
4. Linkedin
(No encontré a ninguna versión waifu de Linkedin, lo siento)
Un indispensable, no puedes no tener perfil en Linkedin, es el currículum de hoy. En lugar de entregar currículums de papel a diestra y siniestra, entrega tus perfiles de Linkedin, es mucho más cómodo para los reclutadores, y te dará la imagen de ser alguien que está al tanto de las últimas tecnologías.
Otra cosa, solo agrega a gente que de verdad conozcas, pues ellos son los que te pueden referir para enviarles solicitud de amistad a otras personas.
5. GitHub
Si eres un programador, este es otro indispensable.Al igual que en Linkedin, debes hacer lo posible por tenerlo actualizado con cada tecnología nueva que conozcas, apoya proyectos open source, colabora con los demás, publica tus propios proyectos, y sé activo.
Aquí es a donde vienen los reclutadores en busca de programadores.
6. Tu propio sitio web
Cuesta algo de dinero, y seguramente tendrás que aprender WordPress o HTML, pero te aseguro que vale muchísimo la pena tener tu propio sitio web con tu nombre y un .com; te aseguro que esto elevará muchísimo tu imagen digital, y puede ser tu centro de operaciones donde puedes redirigir a tus potenciales clientes o empleadores a tus distintas redes sociales, mostrar tu portafolio de proyectos...
Solo como precaución, no uses Wix ni GoDaddy, solo te darán dolores de cabeza.
7. No te detengas
Lo más importante en el mundo digital es que no te estanques, que siempre sigas avanzando.
Capacítate, domina nuevas tecnologías, aprende algo nuevo, crea algo nuevo. Nada da tanta tristeza como un perfil que no ha sido actualizado en años: da una sensación de descuido o desmotivación.
Ya que dependemos tanto de internet, úsalo a tu favor y vuélvete en ese profesional programador, diseñador o profesor al que todos admiran por su maestría en su área.
Comentarios
Publicar un comentario